Este es el nº 4 de nuestra revista Aníbal News. Refleja todas las actividades desarrolladas en el centro hasta el confinamiento, y también las realizadas durante este duro período que nos ha tocado vivir. Espero que lo disfrutéis con salud. Un abrazo.
Mostrando entradas con la etiqueta complementarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complementarias. Mostrar todas las entradas
martes, 19 de mayo de 2020
lunes, 25 de febrero de 2019
CARRERA SOLIDARIA - 26 febrero 2019
IES ANÍBAL GONZÁLEZ mañana realizamos la carrera solidaria 2019 donde alumnado y profesorado irán de la mano por un objetivo común (SOLIDARIDAD), cambiando kilómetros por ayuda. Por más retos en común, a por el récord.
Raúl Casas, profesor de Educación Física.
viernes, 25 de noviembre de 2016
Mannequin Challenge contra la Violencia de Género. 25 de noviembre de 2016
Hoy, día 25 de noviembre de 2016, el alumnado de 4º ESO de nuestro IES "Aníbal González" ha realizado este mannequin challenge contra la violencia de género para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El lema es: "Ante la violencia de género... ¡¡NO TE QUEDES PARADO!!" Música: "La Bella y la Bestia" del rapero Porta.
viernes, 3 de junio de 2016
Vídeo promocional del Centro Cultural 'Escuelas Nuevas' por el alumnado de 4º ESO
Os presentamos el vídeo sobre el Centro Cultural 'Escuelas Nuevas', que ha sido realizado por el alumnado de 4º ESO nuestro IES con la colaboración con el profesor de Música José Luis González. Se trata de un reportaje sobre el edificio, los museos que alberga y su biblioteca, contado a través de una trama protagonizada por el propio alumnado de 4º ESO.
Este vídeo supone un acercamiento al Centro Cultural 'Escuelas Nuevas' y la oportunidad de dar a conocer tan bello edificio –proyectado
por el arquitecto Aurelio Gómez Millán– y su valioso interior:
– Museo de la Historia de la Escritura.
– Espacio dedicado al legado de José Manuel Lara Hernández, creador del Premio Planeta, y a la historia de los Premios Planeta.
– Aula 'Ingeniero Elorza': recreación de un aula de los años 30 del siglo XX donde se muestra parte de la historia de El Pedroso, profundizando en su geología y su actividad minera.
– Biblioteca Municipal 'Editor José Manuel Lara Bosch'.
– Galería dedicada a la escritora cubana de ascendencia pedroseña Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873).
Sirva este vídeo para despertar la curiosidad del observador. Esperamos vuestra visita.
– Museo de la Historia de la Escritura.
– Espacio dedicado al legado de José Manuel Lara Hernández, creador del Premio Planeta, y a la historia de los Premios Planeta.
– Aula 'Ingeniero Elorza': recreación de un aula de los años 30 del siglo XX donde se muestra parte de la historia de El Pedroso, profundizando en su geología y su actividad minera.
– Biblioteca Municipal 'Editor José Manuel Lara Bosch'.
– Galería dedicada a la escritora cubana de ascendencia pedroseña Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873).
Sirva este vídeo para despertar la curiosidad del observador. Esperamos vuestra visita.
Etiquetas:
4º ESO,
actividades didácticas,
complementarias
martes, 3 de mayo de 2016
Semana Cultural 2016
Vídeo que resume la mayoría de los talleres celebrados durante la Semana Cultural de nuestro IES Aníbal González, celebrada del 27 al 29 de abril de 2016.
Nota: este vídeo puede no verse en algunos dispositivos móviles.
Nota: este vídeo puede no verse en algunos dispositivos móviles.
Etiquetas:
actividades didácticas,
complementarias,
Semana Cultural
sábado, 23 de abril de 2016
400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes (1616-2016)
Nuestro IES ha organizado un concurso de disfraces de personajes de Miguel de Cervantes para conmemorar el 400 aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor. Dicho acto fue realizado el pasado viernes 22 de abril de 2016.
El viernes 22 de abril de 1616, Miguel de Cervantes rinde el último suspiro. Al día siguiente, en los registros de San Sebastián, su parroquia, se consigna que su muerte ha ocurrido el sábado 23, de acuerdo con la costumbre de la época, que sólo se quedaba con la fecha del entierro: como se sabe, es ésta última la que se conoce hoy en día, y en que se celebra cada año en España el Día del Libro. (Fuente: cervantesvirtual.com)
La música pertenece a la canción "Don Quijote y Sancho", cantada por Botones y compuesta por Juan Pardo.
El viernes 22 de abril de 1616, Miguel de Cervantes rinde el último suspiro. Al día siguiente, en los registros de San Sebastián, su parroquia, se consigna que su muerte ha ocurrido el sábado 23, de acuerdo con la costumbre de la época, que sólo se quedaba con la fecha del entierro: como se sabe, es ésta última la que se conoce hoy en día, y en que se celebra cada año en España el Día del Libro. (Fuente: cervantesvirtual.com)
La música pertenece a la canción "Don Quijote y Sancho", cantada por Botones y compuesta por Juan Pardo.
Etiquetas:
actividades didácticas,
complementarias
martes, 22 de diciembre de 2015
CHRISTMAS SONGS
This is the amazing performance of First Grade students, singing the famous Christmas Carol "Santa Claus is coming to town" for the students in Cervantes Primary School.
Esta es la fantástica actuación de los alumnos de 1º ESO, cantando el famoso villancico "Santa Claus is coming to town" para los estudiantes del CEIP Cervantes.
Esta es la fantástica actuación de los alumnos de 1º ESO, cantando el famoso villancico "Santa Claus is coming to town" para los estudiantes del CEIP Cervantes.
jueves, 26 de noviembre de 2015
THANKSGIVING DAY
Today we have celebrated Thanksgiving Day. Students and teachers have brought food for breakfast and we have shared it, like the Pilgrims and the Indians.
These are some photos taken at our school café:
Etiquetas:
actividades didácticas,
bilingüismo,
complementarias
viernes, 24 de abril de 2015
¡¡A NO FUMAR ME APUNTO!!
¡¡A NO FUMAR ME APUNTO!! Actividad realizada el pasado 23 de abril de 2015 en nuesto IES "Aníbal González". "A no fumar me apunto" es un programa de promoción de la salud y prevención del tabaquismo para toda la comunidad educativa, que se enmarca dentro del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía y en el que colaboran dos Consejerías de la Junta de Andalucía (la Consejería de Educación, Cultura y Deporte y la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales).
Etiquetas:
actividades didácticas,
complementarias
domingo, 1 de febrero de 2015
viernes, 6 de junio de 2014
"Everybody Dance", de Dreamland, por el alumnado de 1º ESO
Montaje de la canción de Dreamland "Everybody Dance", realizado por estudiantes de 1º ESO del IES "Aníbal González" de El Pedroso (Sevilla), con la colaboración de la profesora de inglés Rosario del Barco.
Dreamland's "Everybody Dance" edited by First Grade students from "Aníbal González" High School - El Pedroso (Seville, Spain). We are so greatful to English teacher Rosario del Barco.
Marzo-abril 2014. March-April 2014.
Etiquetas:
1º ESO,
actividades didácticas,
complementarias
viernes, 28 de marzo de 2014
Día de la Paz. 30 de enero de 2014
Desde 1964, para conmemorar la muerte de Gandhi, se celebra el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la
necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto
a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.
Con un poco de retraso, traemos aquí una serie de actividades que fueron realizadas en nuestro centro el pasado 30 de enero de 2014 con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Actividad 1: confección por el alumnado de 2º ESO de Carteles por la Paz.
Actividad 2: confección por el alumnado de 1º ESO de Palomas por la Paz.
Actividad 3: alumnado y profesorado de nuestro centro canta "We Are The World" en el recreo.
Con un poco de retraso, traemos aquí una serie de actividades que fueron realizadas en nuestro centro el pasado 30 de enero de 2014 con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Actividad 1: confección por el alumnado de 2º ESO de Carteles por la Paz.
Actividad 2: confección por el alumnado de 1º ESO de Palomas por la Paz.
Actividad 3: alumnado y profesorado de nuestro centro canta "We Are The World" en el recreo.
Etiquetas:
actividades didácticas,
complementarias,
Día de la Paz
viernes, 21 de marzo de 2014
Rueda de prensa de Miguel Brieva en el IES "Aníbal González". 20 febrero 2014
Traemos de nuevo a colación este artículo para ofrecerlo completo.
El dibujante, escritor y músico sevillano Miguel Brieva realizó en nuestro centro el pasado 20 de febrero de 2014 una interesante rueda de prensa en la que presentó su libro Bienvenido al mundo, dentro del Programa "El Placer de Leer".
El dibujante, escritor y músico sevillano Miguel Brieva realizó en nuestro centro el pasado 20 de febrero de 2014 una interesante rueda de prensa en la que presentó su libro Bienvenido al mundo, dentro del Programa "El Placer de Leer".
En dicho acto, repleto de vivencias y anécdotas, Brieva hizo un repaso a su carrera, centrándose en especial en su libro Bienvenido al mundo, una original enciclopedia en la que la ironía y el sarcasmo campan a sus anchas.
Los elementos imprescindibles para que se dé una rueda de prensa son dos: que haya una persona o personas con una información o noticia que trasladar (en este caso, Miguel Brieva) y que haya periodistas que recojan esa información para elaborar sus noticias o reportajes; el alumnado de 3º ESO del IES "Aníbal González" fue el encargado de meterse en el rol de los periodistas elaborando las preguntas de la rueda de prensa y redactando posteriormente las declaraciones del autor hispalense.
Para organizar una rueda de prensa son necesarios varios pasos.
1. En primer lugar, la convocatoria. Se hace mediante una comunicación telefónica o escrita en la que se indican tres puntos esenciales: quién participa, lugar y horario. Esta información la elabora el gabinete de prensa, en nuestro caso, el de la editorial que ha publicado Bienvenido al mundo. Algo así:
2. Otro elemento indispensable es el dossier o carpeta informativa: suele ser un documento en papel de varias páginas que se entrega a la entrada de la rueda de prensa. Puede contener fragmentos del libro, la biografía del autor y más información sobre la editorial. El alumnado de 3º ESO ha elaborado el siguiente dossier de prensa:
Los elementos imprescindibles para que se dé una rueda de prensa son dos: que haya una persona o personas con una información o noticia que trasladar (en este caso, Miguel Brieva) y que haya periodistas que recojan esa información para elaborar sus noticias o reportajes; el alumnado de 3º ESO del IES "Aníbal González" fue el encargado de meterse en el rol de los periodistas elaborando las preguntas de la rueda de prensa y redactando posteriormente las declaraciones del autor hispalense.
Para organizar una rueda de prensa son necesarios varios pasos.
1. En primer lugar, la convocatoria. Se hace mediante una comunicación telefónica o escrita en la que se indican tres puntos esenciales: quién participa, lugar y horario. Esta información la elabora el gabinete de prensa, en nuestro caso, el de la editorial que ha publicado Bienvenido al mundo. Algo así:
![]() |
Convocatoria de rueda de prensa |
2. Otro elemento indispensable es el dossier o carpeta informativa: suele ser un documento en papel de varias páginas que se entrega a la entrada de la rueda de prensa. Puede contener fragmentos del libro, la biografía del autor y más información sobre la editorial. El alumnado de 3º ESO ha elaborado el siguiente dossier de prensa:
![]() |
Portada del dossier de prensa |
![]() |
Dossier de prensa (1) |
![]() |
Dossier de prensa (2) |
![]() |
Dossier de prensa (3) |
3. Es importante la preparación del
lugar. Hay que estar en el lugar donde se celebre la rueda de prensa al menos
20 o 30 minutos antes, comprobar que funcionan todos los elementos y sobre todo
que la difusión está
disponible para los fotógrafos y cámaras. Aquí van varias fotos del lugar de la rueda de prensa y su preparación:
Acondicionando el aula |
Organizando el aula |
Puntero: elemento indispensable en la obra de Miguel Brieva |
Colocación de punteros en distintas partes del IES |
¡Hubo hasta tarta! |
Todo preparado para la rueda de prensa |
Todo preparado para la rueda de prensa |
4. Por último, la nota de prensa:
es un documento en el que se incluye información por escrito de las
declaraciones más relevantes;
también es una forma de asegurarse que en los medios de comunicación sale la
información que queremos destacar. Esta es la nota de prensa o reseña de la rueda de prensa, escrita por Jaime Vela, alumno de 3º ESO:
![]() |
Nota de prensa. Autor: Jaime Vela (3º ESO) |
A continuación vamos a ofrecer un vídeo con algunos fragmentos de la rueda de prensa de Miguel Brieva; la calidad del sonido no es buena, pero puede seguirse con comodidad usando auriculares:
Por último, ofrecemos un dossier fotográfico del encuentro:
Miguel Brieva |
Miguel Brieva, reflexionando antes de contestar |
La rueda de prensa |
Miguel Brieva enseñó algunos de sus cuadernos de apuntes |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (1) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (2) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (3) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (4) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (5) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (6) |
Cuaderno de apuntes de Miguel Brieva (7) |
Firma de ejemplares (1) |
Firma de ejemplares (2) |
Firma de ejemplares (3) |
Firma de ejemplares (4) |
Firma de ejemplares (5) |
Portada del libro de texto de Educación Ético-Cívica de la editorial Akal, obra de Miguel Brieva |
Etiquetas:
3º ESO,
actividades didácticas,
biblioteca,
complementarias,
El Placer de Leer
sábado, 15 de marzo de 2014
Semana Cultural 2014
El IES "Aníbal González" celebró los días 24 al 26 de febrero la Semana Cultural con motivo del Día de Andalucía.
Como ya informamos anteriormente, hubo numerosos talleres: karaoke, just dance, taller de DJ, concurso de postres
(novedad este año), juegos de mesa, zumba, manualidades (marcapáginas,
fimo), calendarios, cine musical, cine en inglés, deportes (bicicleta,
3x3...), exposición de instrumentos musicales de reciclaje, y muchos más.
También se realizaron dos yincanas, una dedicada al Día de Andalucía
(organizada por el alumnado de 1º ESO) y otra dedicada a la
concienciación para el reciclaje (organizada por el alumnado de 2º ESO).
Por último, el miércoles 26 de febrero se celebró la II Carrera Solidaria del IES "Aníbal González", cuyos beneficios fueron destinados a una ONG.
Vamos a hacer una selección de algunos talleres y actividades que se celebraron:
CONCURSO DE POSTRES
Profe-juez |
1º premio |
2º premio |
3º premio |
3º premio |
CINE
EXPOSICIÓN DE INSTRUMENTOS DE RECICLAJE
YINCANA DEL RECICLAJE
Pequeña muestra de una prueba musical de la Yincana del Reciclaje (25 de febrero)
Etiquetas:
actividades didácticas,
complementarias,
Semana Cultural
Suscribirse a:
Entradas (Atom)